28 Oct, 2008 Concurso de Ideas y Proyectos para Jóvenes Emprendedores
Ader La Palma y el Cabildo ponen en marcha un concurso de ideas y proyectos para los alumnos de los Institutos de la Isla.
Ader-La Palma y el Cabildo de La Palma ponen en marcha un año más el Proyecto La Escuela Emprende, que tiene por objetivo promover la cultura emprendedora entre los alumnos/as de los centros de enseñanza de la isla. Este proyecto se desarrolla por ambas entidades a través de un convenio, que ha permitido dar consolidar el proyecto.
El proyecto cuenta con tres programas principales, Una Empresa en Mi Escuela (EME) para Educación Primaria, Empresa Joven Educativa (EJE) para alumnos de Educación Secundaria y Ciclos Formativos y Taller Empresarial para alumnos de Ciclos Formativos y Bachiller.
En esta V edición del proyecto, que lleva desarrollándose desde el año 2004, está previsto que participen más de 300 alumnos de todos los centros de enseñanza secundaria de la isla y algunos centros de primaria. Este año también participarán los alumnos/as del Instituto de Formación Profesional Agraria y la Escuela de Arte.
Esta edición presenta como novedad la celebración de un Concurso de ideas empresariales, donde pueden participar todos los alumnos/as que asistan a las charlas sobre fomento de la cultura emprendedora impartidas por ADER-La Palma y por otro lado, todos los/as alumnos/as podrán participar en un Concurso de proyectos empresariales que será tutorizado por los profesores de los centros o técnicos de ADER. (www.infoisla.org/escuelaemprende).
Además a lo largo del curso académico, se desarrollarán diferentes actividades como la Feria de Navidad y Feria de final de curso y la celebración del Día del Emprendedor.
El objetivo del proyecto es fomentar la cultura emprendedora, la creatividad, la innovación y el desarrollo de las capacidades emprendedoras, lo cual les servirá a los/as alumnos/as no sólo para trabajar por cuenta propia, sino también para trabajar por cuenta ajena, ya que cada vez son más los perfiles profesionales que demandan el desarrollo de las capacidades emprendedoras. Es necesario, por lo tanto, promover este tipo de proyectos ya que está sobradamente demostrado que el desarrollo económico y social de un territorio está en función del grado de emprendeduría.